La Línea Vertical ha superado recientemente de forma satisfactoria una auditoría de la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona) que certifica que nuestra compañía cumple unos estándares específicos de seguridad y calidad para operar en instalaciones de las compañías del sector petroquímico, como las de Dow Chemical.
Cabe recordar que La Línea Vertical tiene implantado un sistema de gestión integrado, que cuenta con la certificación de las normas ISO 9001, sobre calidad, ISO 14001, de sistemas de gestión ambiental, e ISO 45001, relativa a seguridad y salud en el trabajo. Así, la certificación de la AEQT supone un reconocimiento adicional que nos permite demostrar nuestro compromiso con los más altos estándares del sector químico y garantizar que cumplimos con los protocolos exigidos por nuestros clientes.
Según explica Estefanía Montes, técnico de Sistemas de Gestión Integrados (SGI) de La Línea Vertical, la auditoría para la certificación AEQT ha consistido en “una revisión exhaustiva de nuestros procesos, procedimientos y sistemas de gestión en materia de seguridad, calidad y medio ambiente”.

Esto ha requerido un trabajo previo de preparación, en el que ha participado un grupo de técnicos de nuestra empresa revisando los procedimientos internos para asegurarnos de que cumplimos con los requisitos de la AEQT, y realizando una preauditoría inicial con la empresa certificadora para detectar oportunidades de mejora de cara a la auditoría final. Tras implementar las medidas sugeridas, un equipo auditor evaluó nuestro cumplimiento de los estándares específicos que se exigían, a través de inspección en campo, revisión documental y entrevista con el personal.
Tras finalizar la auditoría externa, el equipo auditor ha presentado los resultados obtenidos ante una comisión, que será la que califique a La Línea Vertical con una puntuación de 1 a 5 estrellas. A pesar de que aún no disponemos del resultado definitivo, el equipo auditor adelantó que es posible que alcancemos las 4 estrellas, una calificación muy positiva para ser la certificación inicial. Esto garantiza que nuestra compañía cumple los requisitos y estándares necesarios para poder trabajar para empresas de la AEQT, siendo aplicable a todas aquellas empresas de servicios que tengan que operar en las instalaciones del sector petroquímico.
En concreto, la auditoría valida que nuestros procesos cumplen con los estándares exigidos en gestión de la seguridad laboral para minimizar riesgos, cumplimiento ambiental para reducir el impacto ecológico y el control de calidad para realizar servicios eficientes y seguros. En definitiva, esta certificación refuerza nuestra posición como empresa fiable y comprometida con las mejores prácticas del sector.

Para La Línea Vertical, haber superado esta auditoría supone un gran logro y una confirmación de nuestro compromiso con la seguridad, calidad y sostenibilidad en el sector químico, fortaleciendo así la confianza de nuestros clientes y socios. Además, nos abre las puertas a nuevos clientes estratégicos, como Dow Chemical, y nos aporta una ventaja competitiva, ya que nos diferencia en el mercado posicionándonos como una compañía fiable y preparada para afrontar los desafíos del sector químico. Asimismo, nos impulsa a seguir optimizando nuestros procesos, garantizando un entorno de trabajo seguro y eficiente. En definitiva, esta certificación nos abre las puertas a nuevas oportunidades y refuerza nuestra reputación y liderazgo en el sector.
Cabe destacar que superar esta auditoría también consolida una cultura de seguridad, calidad y sostenibilidad dentro de La Línea Vertical, ya que este tipo de certificaciones ayudan a que todos los empleados tomen mayor conciencia sobre buenas prácticas laborales, la reducción de riesgos y la eficiencia en los procesos. La auditoría no es solo un requisito formal, sino una herramienta que nos ha permitido detectar oportunidades de mejora en nuestros procesos. Este aprendizaje nos impulsa a seguir optimizando nuestra forma de trabajar y prepararnos para futuras exigencias del sector.
Estefanía Montes quiere resaltar que este reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo en equipo que se lleva a cabo en nuestra compañía. En este caso, destaca la participación de los técnicos María José Romero, Cristian Aijón y José Ángel Calero.