LA LÍNEA VERTICAL invitada por REPSOL para mostrar soluciones de rescate en andamios de montaje industrial

La Línea Vertical estuvo presente en la jornada que REPSOL dedicó el pasado 15 de marzo en su sede de Madrid al andamio para montaje industrial. Nuestro compañero Manuel Gómez Olmedo, responsable del Departamento de Formación, dio una charla con el título de Rescate de personas accidentadas en andamios.

Que Repsol, que es una gran empresa a nivel mundial, cuente con La Línea Vertical es bastante importante para nosotros, porque quiere decir que somos referente en seguridad en altura, prevención y rescate”, explica Gómez Olmedo.

“Nuestro Grupo de Rescate Industrial trabaja para REPSOL –añade Gómez Olmedo–. Así que nos pidieron que fuéramos uno de los ponentes. Dimos algunas pinceladas sobre seguridad en altura y hablamos, por ejemplo, sobre el síndrome del arnés, una patología que se da ante una caída cuando te quedas suspendido de los arneses durante un periodo de tiempo más o menos largo”.

LA LÍNEA VERTICAL invitada por REPSOL para mostrar soluciones de rescate en andamios de montaje industrial

El responsable del Departamento de Formación de La Línea Vertical insiste es que “ha sido muy valioso para nosotros que REPSOL nos solicitara esta colaboración” ante un aforo formado, en su mayoría, por empresas fabricantes de andamios para montaje industrial y contratas de la multinacional energética y petroquímica española.

“Lo que intentamos hacer ver es que La Línea Vertical puede también colaborar con las empresas especializadas en montaje de andamios –continúa–, con los fabricantes, sobre todo con nuestros grupos de rescate, con la formación y con la venta de Equipos de Protección Individuales”.

Gómez –que también imparte formación de Seguridad en Altura, de Espacios confinados, de acceso por cuerda, de cursos de rescate o, entre otros, de cursos de estándar ANETVA, IRATA y GWO– destaca también que “aunque nos conocían todos, porque prácticamente todos eran contratas de Repsol, era importante estar para explicar lo que conlleva un trabajo y un rescate en altura. Es lo que intentamos recalcar. El uso correcto de los EPI’s, o las consecuencias que tiene su no uso o uso incorrecto”.

LA LÍNEA VERTICAL invitada por REPSOL para mostrar soluciones de rescate en andamios de montaje industrial

Además, manifiesta: “Los andamios son, al fin y al cabo, una parte más de la gran industria de la refinería. El mal uso que, a veces, se hace de los propios andamios, o la manipulación indebida, hace que puedas sufrir o provocar un accidente laboral”.

Manuel Gómez Olmedo suma doce años en La Línea Vertical, donde también es jefe de equipo en el Grupo de Rescate. “Yo llevo en la empresa, desde el año 2007 –resume–. Pero realmente nunca había hecho, más que esporádicamente, trabajos verticales. Mi profesión real es, o era, guía de montaña, es de lo que había trabajado toda mi vida. En mi caso sí que viene relacionada la montaña con las cuerdas en el ámbito profesional”.

“Hoy por hoy, eso ya no existe –dice–. El trabajador vertical que trabaja con cuerdas no tiene por qué escalar. En mi caso, sí que se dio así. Yo escalaba, trabajaba y vivía en el monte, pero hubo un momento determinado en que me encontré con La Línea Vertical para formar un grupo de rescate. Justamente cuando había decidido dejar la montaña, porque no quería que llegara al punto de cansarme del monte. Decidí cambiar de rumbo, y me metí más de lleno en el mundo de las cuerdas profesionalmente, desde entonces”.

LA LÍNEA VERTICAL invitada por REPSOL para mostrar soluciones de rescate en andamios de montaje industrial

Gómez Olmedo fue el responsable de poner en marcha el Departamento de Formación. “Entré como técnico de rescate en un proyecto que se llamó Adriatic LNG, una plataforma de almacenamiento de gas licuado que se construyó en los astilleros de Crinavis en Campamento (San Roque), la mayor obra industrial que se realizó en España en el periodo 2004-2007 y en la que LLV tenía la responsabilidad del rescate durante 24h los 365 días al año, y cuando finalizó el proyecto Carlos Martín me propuso, dado mi perfil, continuar en la empresa”, manifiesta.

“Me propuso llevar el Departamento de Formación, que empezara a crecer porque como tal no existía en 2007. Lo creamos y hasta el día de hoy”. Tanto La Línea Vertical como Formal, son referentes internacionales. “En temas de rescate, si hay alguna clave, es que hacen falta muchas horas de entrenamiento. Sobre todo. Formación y entrenamiento. Y por supuesto que te guste lo que haces”.