La Universidad de Cádiz ha puesto en marcha un posgrado Vehículos Aéreos no Tripulados y sus Aplicaciones Civiles y La Línea Vertical será la encargada de la impartición de un módulo.
El objetivo a cubrir con este título es capacitar a los titulados para la realización de actividades con vehículos aéreos no tripulados (multicópteros) de menos de 25 kg, bajo el marco regulatorio actual y una variedad amplia de campos que van desde el sector industrial al científico, pasando por aspectos humanitarios, situaciones de emergencia, industria de la imagen y de las comunicaciones, entre otros, y así dotarles de una novedosa herramienta para su inserción en un segmento del mercado actualmente en expansión.
El programa docente se estructura en módulos específicos indispensables para la obtención oficial del certificado avanzado y en otros donde se estudian las principales aplicaciones y usos profesionales de los drones en campos tan variados como la Arqueología, las Ciencias Ambientales y Marinas, la inspección de estructuras en ingeniería o la gestión de emergencias, entre otros.
Desde La Línea Vertical, nos encargaremos del módulo sobre la Inspección técnica en ingeniería con Sistemas de Aviones dirigidos por Control Remoto, que será impartido por Carlos Martín Díaz de Espada, Dr. Ingeniero Industrial y TSPRL.
Este posgrado se pone en marcha tras el convenio con la Escuela de Pilotos Flight Training Europe-Jerez, un acuerdo que sitúa a la UCA a la vanguardia en este tipo de tecnologías dirigidas por control remoto, conocidas por su acrónimo en inglés UAS o RPAS, que han irrumpido en el mercado europeo a través de sus nuevas aplicaciones comerciales y que disponen de un amplio desarrollo profesional y científico.
El curso constará de una parte presencial, centrada en la obtención del certificado y que tendrá al menos cuatro horas de prácticas de vuelo, y una parte virtual, ya que la mayoría del título podrá cursarse a través de la plataforma del Campus Virtual de la UCA.
Este curso semipresencial va dirigido a titulados universitarios en Ciencias Medioambientales, Ciencias del Mar, Biología, Geología, Topografía, Ingeniería en general e industrial y aeronáutica en particular, Historia, Geografía, Imagen y Comunicación y Derecho, entre otras disciplinas.
Esta no es nuestra primera colaboración con la Universidad de Cádiz, ya que este verano hemos participado en el XXXV Curso de Verano de la UCA que se realizó en Cepsa, en la Refinería Gibraltar-San Roque, dentro de los Cursos de Verano de San Roque.
Allí Carlos Martín Díaz de Espada participó en el seminario Seguridad en la industria, con una conferencia el día de la inauguración llamada “Trabajos en altura”, donde habló de los riesgos de los trabajos en altura presentes en el sector industrial, una correcta identificación y evaluación de los mismos, para así elegir las mejores soluciones de protección a los trabajadores, y finalmente analizar las situaciones en las que, además, sea necesario planificar un posible rescate en altura.
Más información del curso:
http://formacion.fueca.org/detallefueca.php?codigo=SEU15762
O descárgate el díptico informativo aquí