LA LÍNEA VERTICAL patrocina el ascenso al Kanchenjunga, con el que el Club Alpino Ama Dablam retoma el Proyecto 8000. Después de la expedición del año pasado al Nanga Parbat, el escalador Lolo González, afronta la subida al Kanchenjunga, que con 8.586 metros es el tercer pico más alto del mundo, después del Everest y del K2.
El Proyecto 8000 tiene como objetivo que escaladores del Club Alpino culminen el intento de ascensión a los 14 ochomiles del planeta. Esta bonita aventura tiene previsto concluir el próximo año, 2023, para celebrar así el 40º aniversario del Club Alpino Ama Dablam con el ascenso al Shishapangma.
La expedición, con Lolo González al frente, partió el 1 de abril a Katmandú, la capital de Nepal y puesta de entrada al Himalaya. Allí se unió al grupo internacional de 13 escaladores y 10 sherpas, que es el que intentará el ascenso. El pasado día 8 ya estaban en Yamphudin, a 2.080 metros de altitud, desde donde avanzarán hasta el Campo Base de la vertiente sur del Kanchenjunga, y que quedará situado a una altitud de 5.500 metros, sobre un pedregoso terreno glaciar.
Ascenso por terreno glaciar como en 1925
Para acometer la escalada final, la expedición instalará cuatro campamentos: el Campo 1 a 6.100 metros, el Campo 2 a 6.400 metros, el Campo 3 a 6.900 metros y, finalmente, un último campo a 7.600 metros, desde donde lanzarán el intento de cima en las dos últimas semanas de mayo.
Según Lolo González, la expedición sigue así la ruta de la primera ascensión, culminada el 25 de mayo de 1955, que fue llevada a cabo por los británicos George Band y Joe Brown. Este itinerario discurre por terreno glaciar, para terminar en una sección de escalada mixta por roca, hielo y nieve. Esta vía de ascenso por la vertiente sur del Kanchenjunga sitúan al nivel del K2 las dificultades técnicas que ofrece la montaña.
El nombre Kanchenjunga se traduce como “los cinco tesoros de las nieves”. Los tesoros representan los cinco repositorios de Dios, que son: oro, plata, gemas, cereal y libros sagrados.
60 kilogramos de material técnico e indumentarias
La expedición al Kanchenjunga 2022 se presentó el pasado 31 de marzo en Marbella, con la presencia de Antonio Moreno, socio propietario y fundador de LA LÍNEA VERTICAL, y de Javier Mérida, concejal de Deportes de San Pedro Alcántara, además del propio Lolo González, que al día siguiente partió, vía Estambúl, hasta Nepal.
La puerta de entrada al Himalaya es la República de Nepal y en concreto su capital, Katmandú, que tiene apenas cincuenta kilómetros cuadrados, 1.400 metros de altitud y una población de más de 1.400 millones de habitantes. De la ciudad parten las expediciones y los grupos de treking que visitan las zonas de montaña o intentan escalar los picos más altos del mundo. En Nepal se encuentran, total o parcialmente, ocho de los catorce macizos montañosos con picos de más de ocho mil metros de altitud. Como curiosidad, Lolo partió con 60 kilogramos de material técnico y todas las indumentarias necesarias para acometer la ascensión del Kanchenjunga. Para este tipo de expediciones, la indumentaria necesaria consiste en: botas con botín interior, primera capa de ropa de tejidos calientes y de rápido secado, segunda capa de prendas de abrigo en tejido de forro polar, para completar el aislamiento con una chaqueta rellena de plumas y/o chaqueta impermeable. Es muy importante también proteger las manos a máxima altitud, por lo que es fundamental utilizar manoplas.