LA LÍNEA VERTICAL POR DENTRO: ENRIQUE OSIEL CÁRDENAS / Coordinador del Grupo de Rescate Industrial

Es todo un referente de LA LÍNEA VERTICAL. Enrique Osiel suma ya quince años dentro de la empresa, siempre en el grupo de rescate. “Me incorpore a LA LÍNEA VERTICAL en la primavera de 2006, en un proyecto de gran envergadura en la que pedían un técnico de rescate”, recuerda. Por aquel entonces era guía de alta montaña. “Mi formación académica la dejé cuando terminé el Bachillerato –señala–, entonces me fui dos años a la Escuela Española de Alta Montaña para convertirme en guía. Profesionalmente he crecido paralelo a la empresa en función de la demanda de nuestro trabajo y hoy en día tengo un currículum bastante extenso específico para nuestra actividad”.

Enrique Osiel LLV por dentro

“Mi sentido de la curiosidad es tan grande como mi motivación”

Ahora es el coordinador del Grupo de Rescate Industrial de LA LÍNEA VERTICAL. “Desde hace unos años hemos tenido la posibilidad de crecer, con un número importante de técnicos gracias a la creciente demanda de parte de nuestros clientes de estos servicios –manifiesta–. Por norma general, actuamos en paradas generales de las grandes fábricas del mundo de la industria petroquímica y la energía. Parte de mi cometido consiste en gestionar todo lo necesario”.

Eso significa, como él mismo explica, que “mi trabajo es variable y multidisciplinar, tocando prácticamente todos los departamentos. Coordino el grupo de rescate, soy formador en los cursos que impartimos de trabajos verticales, espacios confinados, rescate, etc… trabajo realizando inspecciones, revisiones de EPIS… de todo”.

Un alto grado de preparación técnica

La acción del Grupo de Rescate de LA LÍNEA VERTICAL es, en general, una gran desconocida más allá del sector petroquímico y energético en el que trabaja, en donde goza de un extraordinario reconocimiento. “Creo que nuestra actividad es especialmente atractiva para el público en general, aunque no se trata de un oficio culturalmente conocido”, admite Osiel. “Usamos técnicas vanguardistas derivadas del mundo de la montaña para acceder a lugares de difícil acceso y en condiciones a veces muy desfavorables para la vida por el entorno y las condiciones –sigue describiendo–. Esto se consigue gracias a un alto grado de preparación técnica y habilidades de las personas que componen nuestros equipos de trabajo, junto a los mejores materiales del mercado y un conocimiento exhaustivo de lo que hacemos”.

Por ello, Enrique afirma “estar orgulloso” de nuestro Grupo de Rescate. “Lo componen personas que han dedicado muchísimo esfuerzo personal, durante muchos años, en conseguir la excelencia –manifiesta–. Sin desmerecer a nadie, estoy seguro, que algunos de los técnicos de los que tengo la suerte de tener cerca día a día junto a mí, están entre los mejores que se pueden encontrar. Una dedicación plena y mucha voluntad son necesarias para alcanzar este nivel”.

Dar a conocer al Grupo de Rescate de LA LÍNEA VERTICAL es hablar, como hace el propio Enrique Osiel, de apoyo a la seguridad en paradas industriales: “Trabajadores a los que se les confían la gestión de la seguridad en una gran fábrica durante los periodos de paradas y que aportan muchísimo para evitar riesgos potencialmente peligrosos para cientos de personas”.

Pasión por el montañismo y por mejorar

La vinculación de Enrique Osiel con el trabajo en altura y el rescate industrial parte, sin duda, de su pasión por el montañismo. “Empecé a trabajar como Guía de Montaña y técnico de Trabajo en altura y para poder pagarme viajes de escalada y expediciones a grandes montañas –reconoce–. Hace ya casi 25 años de esto y sigo igual que entonces, siempre buscando la manera de poder realizar algún proyecto”.

El reto que ahora tiene es, sin duda, un sueño que lleva acariciando varios años: “Quiero volver al Himalaya e intentar un ochomil, y no descansaré hasta que lo consiga. Cada mañana me levanto con la ilusión de vivir esas experiencias y eso hace que dé lo mejor de mí. He crecido profesionalmente hasta niveles que nunca imaginé y pienso seguir aprendiendo. LA LÍNEA VERTICAL me ha dado esa oportunidad y espero que podamos continuar juntos por mucho tiempo”.

Tanto la montaña como el rescate industrial exige una formación constante y minuciosa, de la que Enrique Osiel da testimonio: “Mi formación es muy amplia y variada en diferentes ramas. El enorme sentido de la responsabilidad que tengo hace que siempre esté preocupado en mejorar. Siempre estoy intentando saber cosas nuevas y aprender de las personas de las que me rodeo, ya que mi sentido de la curiosidad es tan grande como mi motivación”.

Actividad compleja y llena de riesgos

La formación es fundamental en el Trabajo Vertical, y el ejemplo del Grupo de Rescate y de LA LÍNEA VERTICAL es impecable. “La formación de la plantilla de los técnicos de LA LÍNEA VERTICAL considero que es la piedra angular del éxito de la compañía sin ninguna duda –afirma Osiel–. Basada en las directrices que marca el mercado para proveer de servicios especializados a las grandes empresas, en la arraigada conciencia de querer hacer bien las cosas, sumado al conocimiento que da la experiencia y la polivalencia de nuestra actividad, hace que tengamos personas en nuestro equipo con una enorme capacidad técnica de resolución”.

Porque, al fin y al cabo, como dice el propio Enrique, “nuestra actividad es compleja y llena de riesgos, afrontarlos de otra manera menos profesional haría que trabajar no mereciera la pena. El grupo de rescate está conformado por técnicos que poseen un nivel de formación extraordinario. Trabajadores motivados, con talentos para desarrollar tareas muy complejas en situaciones extremas, de manera muy eficiente”.

Sin duda, “no ha sido tarea fácil”, como explica el coordinador del Grupo de Rescate de LA LÍNEA VERTICAL. “Durante años nos hemos preparado a conciencia en diferentes áreas: primeros auxilios, seguridad y prevención industrial, técnicas de rescate, lucha contraincendios, emergencias químicas… Por suerte y gracias a los elevados niveles de seguridad que encontramos en las plantas donde desarrollamos nuestra actividad, pocas veces actuamos, pero no cabe duda de que estamos preparados –manifiesta–. Toda esa experiencia la ponemos a disposición de los alumnos interesados en formarse con nosotros a través de nuestro Departamento de Formación, una actividad pedagógica que desarrollamos con muchísima ilusión y que cada día sigue creciendo más y más”.

Y por ello afirma: “El éxito estoy seguro que se alcanza con voluntad y esfuerzo férreo, esa es la característica fundamental que siempre busco en las personas que desean incorporarse a nuestro equipo. La formación continua es primordial para nosotros como objetivo básico. Espero que a pesar de las penalidades de los mercados que a veces marcan el ritmo del crecimiento profesional de las personas de manera negativa, nunca se deteriore este hecho, y que podamos seguir teniendo la recompensa de ganarnos la vida haciendo lo que nos gusta, cada día un poco mejores”.