En LA LÍNEA VERTICAL siempre hemos tenido como objetivo ser parte del desarrollo del sector marítimo naval de la provincia de Cádiz. No solo en el Campo de Gibraltar, en dónde nació y ha crecido LA LÍNEA VERTICAL, sino también en la Bahía de Cádiz. Por ello, estamos enormemente satisfechos de haber podido reunirnos con la Dirección de Compras de NAVANTIA, pilar fundamental del sector en toda la Bahía, donde además de los astilleros de Puerto Real y San Fernando, posee muelles para reparaciones en Cádiz y también en San Fernando, además de otras instalaciones en Rota.
Desde LA LÍNEA VERTICAL ya tuvimos el honor de sumarnos el año pasado al selecto grupo de empresas asociadas al Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC). Nuestra empresa pasó así a tener el privilegio de pertenecer a una organización sin ánimo de lucro y eminentemente empresarial, que busca promover, impulsar, dinamizar y desarrollar el sector marítimo naval de la provincia de Cádiz.
Con esta alianza estratégica, LA LÍNEA VERTICAL quiso sumarse al tejido empresarial de la actividad naval e industrial en el marco de la Bahía de Cádiz. Desde 2015, el Clúster Marítimo Naval de Cádiz tiene, como su principal misión, representar y defender los intereses de las empresas del sector marítimo naval gaditano, liderando la colaboración entre sus miembros y mejorando la competitividad del sector andaluz, abriendo la ventana de Cádiz al mundo.
Sirva de muestra, por ejemplo, que el Clúster Marítimo Naval de Cádiz ha presentado cinco proyectos al Fondo de Recuperación Europeo Next Generation, que cubren diferentes ámbitos de actuación y ascienden a un montante total de 99 millones de euros, así como otro proyecto adicional, como colaborador, por un importe de 24,7 millones de euros. Esta actuación del Clúster está enmarcada en la convocatoria realizada por la Diputación de Cádiz para recopilar las propuestas del tejido empresarial e industrial de la provincia.
Una puerta abierta para 2021
La reunión con NAVANTIA, empresa pública referente en el diseño y construcción de buques militares y civiles de alta tecnología, nos abre una puerta para que LA LÍNEA VERTICAL siga creciendo en 2021 como una empresa especializada en trabajos de altura y de difícil acceso que, además de contar con la confianza a nivel internacional de un gran número de empresas, es ejemplo de profesionalidad, responsabilidad y rigor.
En la Bahía de Cádiz, NAVANTIA cuenta con instalaciones muy versátiles para el desarrollo de las principales líneas de actividad de la empresa. Dos astilleros en San Fernando y Puerto Real para los proyectos de construcción naval, buques civiles y eólica.
El de Puerto Real dispone de uno de los mayores diques del mundo con capacidad para construir buques de hasta 500 metros de largo con dos de las mayores grúas pórtico de España.
La fábrica de Sistemas en San Fernando, centro de excelencia para el diseño, desarrollo, integración, pruebas y ciclo de vida de sistemas complejos, aporta un alto valor añadido a los productos y servicios de la empresa. Cuenta también con instalaciones en Cádiz y en San Fernando para la reparación de cualquier tipo de buques y, en concreto, de cruceros, en los que se ha especializado, y buques de la Armada española. Además, dispone de instalaciones en terrenos de la Armada española en la Base Naval de Rota para el apoyo al sostenimiento de los buques de la propia Armada española y de la US Navy.