La Línea Vertical ha incorporado en el último año el servicio de inspección del interior de esferas de almacenamiento de gas a través de acceso por cuerdas en industrias petroquímicas. Se trata de un trabajo muy físico que requiere personal especializado para llevarlo a cabo.
En estas inspecciones, los técnicos acceden mediante sistema de posicionamiento por cuerda al interior de las esferas, que suele ser de unos 24 ó 25 metros de diámetro, y van progresando por el interior para llegar hasta las soldaduras mediante un sistema de poleas, cuerdas e imanes de hasta 15kN o 17kN de fuerza de anclaje, que sirven para el apoyo en el posicionamiento de los técnicos.
Según explica Daniel Sierra, uno de los especialistas LLV que realiza estas labores, primero se lleva a cabo una inspección visual del interior de la esfera y luego otra más detallada por medio de ensayos no destructivos. En algunos casos, si así lo requiere el cliente, nuestra compañía realiza tanto el acceso a la esfera como la inspección, mientras que en otras ocasiones, una tercera empresa es la que realiza la inspección y nuestros técnicos se encargan de introducirlo en la esfera y trasladarlo por su interior.
Sergio Santiago, técnico e inspector de La Línea Vertical, detalla que las soldaduras del interior de las esferas se comprueban con partículas magnéticas, de forma que se magnetiza la zona y se aplica un aerosol para hacer una inspección superficial y subsuperficial de la soldadura; también se realiza una medición del espesor de la chapa por ultrasonidos.
Tanto Daniel Sierra como Sergio Santiago reconocen que se trata de un trabajo bastante duro -quizás de los más complicados que realizan-, que requiere la intervención de un equipo de hasta siete técnicos especializados que desarrollan su tarea por turnos. En el exterior de la esfera, siempre cuentan con personal del equipo, experto en rescate y preparado para actuar por si se produce alguna incidencia.
Siguiendo la política de nuestra compañía de priorizar la seguridad del trabajo, en verano los cambios de turno se realizan con más frecuencia, de forma que ningún técnico permanece dentro de la esfera más de 20 minutos. Esto se debe a que la humedad que hay en el interior provoca un incremento considerable de la sensación de calor, lo que hace que el agotamiento ante un trabajo tan físico sea mayor.
Daniel Sierra cuenta que antes de comenzar un trabajo de este tipo, la propia refinería o planta petroquímica debe llevar a cabo una evaluación de riesgos y posteriormente, los técnicos de La Línea Vertical realizan otra evaluación para comprobar en qué situación se encuentra la esfera, si existen residuos de productos y valorar si se necesitan equipos de protección extra. Además, el tiempo que los técnicos están en el interior de la esfera, deben llevar un medidor de gases en continuo por si hubiera un escape o se detectara falta de oxígeno (el interior de la esfera es un espacio confinado).
Sergio Santiago indica que hace unos años, las inspecciones de las esferas se hacían en agua: se iban llenando poco a poco y los técnicos se movían por el interior en una barca. Pero desde que se ha incorporado el acceso por cuerdas, “se ahorra mucho tiempo y dinero”, nos comenta.
Este técnico quiere destacar la importancia de realizar estas inspecciones con calidad, ya que se trata de estructuras que contienen gas licuado, muy contaminante e inflamable, por lo que cualquier escape puede ser fatal, es generalmente la zona de máxima seguridad en una refinería. Apunta que hay que prestar especial atención a las zonas de tubuladuras, “que tienen más concentración de tensiones”, y a los cruces con las virolas, “que son muy sensibles y más propensas a tener defectos”.
La Línea Vertical ha realizado numerosas inspecciones de esferas. En unos casos se hicieron medición de espesores de todas las virolas y los cruces, además de las tubuladuras; en otros, se inspeccionan también las tubuladuras, así como todas las soldaduras y las virolas por ultrasonidos, en cada caso el cliente nos solicita un servicio concreto en base a su propio plan de inspección y necesidades. Este mes de diciembre 2024 se ha trabajado en otra esfera en Portugal, realizando en este caso las labores de acceso y acompañamiento al inspector.
En La Línea Vertical estamos muy satisfechos con la calidad y seguridad de este nuevo servicio, pionero en España, de las inspecciones realizadas en esferas mediante técnicas verticales; ha sido posible gracias al trabajo en equipo, al tratarse de una tarea muy técnica y física: es fundamental contar con el mejor equipo experto en acceso por cuerda e inspección y con una perfecta coordinación entre ellos.