El próximo mes de agosto, el sector industrial estará reactivado por completo en Perú. Durante este mes se espera que culmine la Fase 4 del plan de “Reanudación de Actividades” que el Gobierno aprobó el mes de mayo, con la entrada en vigor del Decreto Supremo Nº080-2020-PCM. En esta fase los sectores industria, minería, construcción y, también, el sector servicios y el turismo retomarán por completo la actividad.
En dicho decreto, el Gobierno perfilaba cómo cada uno de los subsectores de la industria y minería, así como de la construcción, del comercio y del sector servicios/turismo, irían retomando la actividad siguiendo un calendario detallado de reactivación bajo unas medidas especiales de seguridad y salud.
En Industria y Minería, por ejemplo, en la Fase 1 (mayo) se autorizó la vuelta de sustancias químicas básicas y abono, productos minerales no metálicos, industria del vidrio, industria del papel y cartón, textil y confecciones, maquinaria y equipo y, finalmente, la gran minería a tajo abierto. En la Fase 2 (junio) se incluyó la producción de papel e imprenta, la gran minería subterránea y la mediana minería a tajo descubierto. Para la Fase 3 (julio) quedó la mediana minería subterránea. Mientras que en la Fase 4 (agosto) volverá la elaboración de tabaco y el resto de las actividades mineras.
En el sector de la Construcción, el otro donde LA LÍNEA VERTICAL desarrolla principalmente su trabajos, ha visto cómo a durante las 4 fases se han ido reiniciando los principales proyectos de transporte y saneamiento de manera paulatina.
Con ello, tanto el sector industrial como el de la construcción, ha ido volviendo a la normalidad. No obstante, las empresas han tenido que adaptarse en su regreso a la actividad a los protocolos y disposiciones que exige el Gobierno peruano. Entre ellos, establece que antes del inicio de las actividades las empresas deben elaborar un “Plan para la Vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” y proceder a su registro en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud (MINSA), previa aprobación sectorial.
En este mes de julio, además de activarse la Fase 3 del plan del Decreto Supremo de “reanudación de actividades”, también se levantó la cuarentena en gran parte del país. Tras más de cien días de cuarentena, desde el 16 de marzo, los ciudadanos han podido hacer su vida manteniendo la distancia social de más de un metro y el uso obligatorio de mascarillas, además del lavado de manos con jabón o hidroalcohol. El toque de queda se redujo también de las 22,00 a las 4,00 horas todos los días de la semana. Sin embargo, en siete regiones en el que las tasas de contagio aún no remitieron, se mantiene el confinamiento: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.